
Acá te exponemos 5 consejos para seleccionar franquicias y que ésta tenga éxito:
Define tus expectativas: Es necesario que tengas claras tus expectativas, tanto personales como económicas, sobre la inversión. Pregúntate: ¿para qué exactamente quiero invertir en una franquicia? Haz una lista y ten eso clarísimo al momento de ver las opciones.
Busca el concepto de negocio: Debes identificar el esquema que más se adecúe a lo que buscas, que te guste el término. Acá puedes tener 2 o tres opciones para que las valores y te quedes con aquellas que cumplan y se ajusten a tu perfil.
Evalúa el modelo financiero: Este punto es importante, pues debes asegurarte que cuentas con la inversión suficiente para arrancar el negocio, subsistir los primeros meses con capital de trabajo y salir adelante en el caso de alguna emergencia. Ten presente lo siguiente: ¿en cuánto tiempo voy a recuperar la inversión?, y ¿qué rendimientos te va a generar?
Analiza desde lo jurídico: Sin duda, debes tener claro cuáles son tus obligaciones, derecho y, en caso de incumplimiento, cuáles son tus compromisos y responsabilidades. Además, es necesario que te apoyes en la regulación sobre el tema de franquicias.
Empatía con el franquiciante: Cuando compres la franquicia, tendrás una relación a mediano o largo plazo con el franquiciante donde le pedirás soporte, asistencia técnica, formación, le pagarás derechos y regalías, por lo que debe existir una buena relación y química entre ambos. Un consejo: comprueba con otros franquiciatarios si les han cumplido lo que les ofrecían y si comprarían otra franquicia de la marca.
Con estos consejos para escoger una franquicia y teniendo claras tus metas, seguro podrás iniciar tu propio negocio el siguiente año y de este modo recibir al 2015 como un emprendedor.