mayo 29, 2023

Experiencia en un crucero Royal Caribbean

Un crucero es una ciudad flotando en el mar. Cada mañana podés levantarte en algún lugar distinto del mundo, o bien en el medio del océano, sin tierra a la vista. Cómo toda ciudad podemos encontrar distintos tamaños y servicios en cada una. A continuación, voy a contar mi experiencia en un crucero, El Independence of the Seas de Royal Caribbean.

Lo primero que hice fue consultar con un amigo, el cual tiene una agencia de turismo, que empresa nos recomendaba, y así fue como dimos a parar con Royal Caribbean. Lo que hay que tener en cuenta es que, muchas veces, uno busca un crucero a algún destino en particular, o con alguna fecha de salida o llegada concreta, eso limita mucho la búsqueda. Nuestro caso fue distinto, decidimos que queríamos ir con Royal Caribbean y buscamos lo que más nos gusto.

Para elegir les recomiendo que usen el buscador de cruceros. Es muy fácil de interpretar, te pregunta a dónde, cuándo querés ir, e incluso de dónde salir y de cuántas noches querés que sea el periplo, tambien ver las ofertas de cruceros. Todo esto es combinable y te trae todos los resultados que concuerden con tu búsqueda.

Buscador de cruceros de Royal CaribbeanBuscador de cruceros de Royal Caribbean

Los barcos están divididos en distintas Clases (7 distintas). La más nueva es la Quantum, que cuenta con dos barcos de esa clase, la misma cantidad de cruceros tiene la clase Oasis y por último vamos a contarles sobre la clase Freedom.

No es que el resto no las recomiende pero la verdad es qué los barcos qué componen estas tres clases se diferencian mucho del resto. Más que nada por el entretenimiento a bordo qué ofrecen.

Nosotros sacamos el Independence of the Seas perteneciente a la clase Freedom (En 2013 no existía la clase Quantum aún). Eran 8 noches de crucero por el caribe y bajabamos en Saint Marteen, Saint Kitts & Navis, San José de Puerto Rico y en una isla privada de Royal Caribbean en Haití. La cabina era interna y la más barata, ya que la idea era estar ahí para bañarse y dormir, nada más.

Al subir al crucero desde Port Everglades, en Fort Lauderdale, debimos presentar el pasaporte, te sacan una foto, te entregan una tarjeta (Qué será tu documento tanto arriba del barco como en todas las ciudades en las que bajes) y te piden hacer una declaración acerca de tu estado actual de salud. Básicamente si tuviste alguna enfermedad como ser gripe o dolor estomacal. Se despachan las valijas y se sube con el equipaje de mano.

Uno busca su habitación, en nuestro caso era en el piso 2 en la parte de la popa (trasera del barco). Esta bueno para quienes sufran de maréos, ya qué es el sector que menos se mueve. Las valijas llegan en algún momento del día y esperan a uno en la puerta de la cabina. Lo primero que uno hace al llegar es un simulacro de evacuación que lo debe hacer todo el barco. Una vez finalizado comienzan las actividades en el crucero.

Mi recomendación es, para aquellos que nunca subieron a un crucero, que vayan a la charla que hay el primer día. Te cuentan acerca del funcionamiento del crucero, como se hace para subir o bajar del barco, las actividades, comidas y servicios.