mayo 29, 2023

Los peluqueros, con su arte, buscan la felicidad de los niños

En sus tiempos libres se organizan para cortarle el pelo gratis a los chicos en los distritos más humildes.


Su sueño era recibirse y cortarle el pelo a muchas personas, para continuar aprendiendo y poder cubrir las necesidades de los que no pudiesen pagar para tener el pelo cortito y prolijo. “Estilistas Solidarios” es un grupo de diez jóvenes que se formó en las salas de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” (UPrO), un tiempo anterior a acabar con su carrera. Fuera del horario laboral recorren colegios y comedores de los distritos más humildes y le cortan el pelo gratis a los pequeños.

“La idea brotó en una clase, cuando una maestra consultó qué íbamos a hacer en el momento en que nos recibiéramos. Entonces contó su historia, sobre sus inicios, nos pareció muy interesante e esencial y decidimos hacer esto, para ayudar a los que no pueden pagar un corte en tanto que hay familias que tienen múltiples chicos y además de esto para proseguir formándonos profesionalmente”, contó Valeria Giménez, una de las integrantes.

Este equipo solidario está compuesto por 9 mujeres y un hombre: María Laura Fernández, Belén Palma, Nanci Ponce, Liliana Ferreyra, Gabriela Rosales, Laura Andrada, Valeria Giménez, Antonio Pizarro, Sandra Pérez y Celeste Rivero. Las dos últimas son profesoras que los chicos tuvieron en la UPrO.

“Estilistas…” funciona hace un año y medio. Su primera experiencia fue en el comedor “Mi Esperanza”, del Barrio Eva Perón 2, donde asimismo cooperan para el Día del Niño y Navidad. “Ver y sentir la dicha de los chicos nos llenó el ánima de amor, su sonrisa fue asimismo la nuestra”, recordó Belén. “Vivimos un instante de muchos nervios y ansiedad, nos emocionó a todos llegar y ver que nos estaban esperando en fila, re contentos, y nos recibieron con mucho cariño”, agregó Valeria.

Aunque nunca consiguen reunir al grupo completo por razones laborales, cada quince días hacen esta labor y con muchas ganas asisten a unos 40 niños.

El sacrificio que hace cada miembro es muy grande, sobre todo por su horario de trabajo. Emplean sus herramientas, algunos van hasta el sitio caminando, otros en colectivo, mas nada les impide dejar a un lado su pasión por la tijera y la solidaridad.

Participan asimismo en los comedores “Corazones Solidarios”, “La Nona”, “Goku”, “Manitos Creativas”, y otros más. Cuentan que van a donde los contactan por su página de Facebook “Estilistas Solidarios”. “Fuimos múltiples veces a la Escuela ‘Maestras Mercedinas’, programamos la visita y le solicitamos a las señoritas que formen un grupo de treinta o bien cuarenta chicos. Quisiéramos que sean más, pero nos lleva mucho tiempo”, soltó Belén.

En los comedores atienden a pequeños de tres meses hasta los quince años. “Algunos mayores también nos piden que le cortemos, ellos son muy agradecidos y hasta a veces nos quieren dar plata”, comentó Antonio, el único hombre que forma parte del conjunto.

El equipo desemboca su arte en la cabeza de los chicos. Además de esto, toda vez que visitan los comedores, llevan alimentos y ropa que la gente les dona mediante su página oficial.

 

Puedes tener tu salida laborar realizando diferentes escuela de peluqueria muy cerca de tu barrio.

Para mayor información, ingresa aqui: http://www.institutosiap.com/