
Seguro que alguna vez te has preguntado qué es eso del posicionamiento SEO OnSite y qué factores influyen. Como deseamos que quede clara la relevancia de este aspecto de cara al posicionamiento, explicaremos qué es y qué factores influyen, de esa forma te asistiremos a que desde este momento controles estos factores si deseas conseguir que los rastreadores (como los robots de Google) te valoren de forma positiva.
Ya antes de iniciar, ¿Qué es el posicionamiento SEO?
El posicionamiento SEO es la optimización de buscadores web, o sea, el posicionamiento web en buscadores, de forma que se produce un proceso de progresar la visibilidad de un sitio en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda. Seguro que asimismo has escuchado charlar del SEM, puesto que son 2 procesos complementarios:
SEO: resultados de la búsqueda orgánicos, esto es, llegar a una situación determinada en los resultados de la búsqueda orgánicos por mérito propio, sin efectuar ninguna inversión o bien pago.
SEM: es una práctica promocional, y en contraste al posicionamiento en buscadores, acá si que hay que efectuar una inversión o bien pago para aparecer en las primeras situaciones de los resultados de la búsqueda.
¿Qué desea Google de nosotros?
Google es el primordial buscador de contenidos en Internet en numerosos países del planeta incluido España y Europa, y como buscador, lo que desea es ofrecer los mejores resultados de la búsqueda a los usuarios que lo usan.
Además de esto, Google emplea un algoritmo que examina en microsegundos lo que el usuario precisa para ofrecerle la mejor solución mediante los contenidos publicados y posicionados en Internet, teniendo presente la geolocalización, los patrones de comportamiento del usuario y los términos de busca que se utilizaron para la busca.
Con lo que podríamos decir que lo que esta plataforma desea de nosotros es que ofrezcamos el más completo, único y también interesante contendido sobre nuestro campo, producto o bien servicio, a fin de que en sus resultados de la búsqueda pueda ofrecerlo entre los más relevantes.
¿De qué manera marcha Google?
El posicionamiento web es preciso, esencial y también indispensable para facilitar a los buscadores a comprender sobre qué trata cada página y si es o bien no útil. ¿Para quién tiene ser útil? Para los USUARIOS, son el centro de atención de Google.
Conocer de qué forma actúa Google nos ayuda a comprender de qué manera ha de ser nuestra página web. Atender a las recomendaciones de
Google es la mejor manera de prosperar nuestro posicionamiento en buscadores.
posicionamiento web OnSite
El posicionamiento web en buscadores interno se puede acotar como el conjunto de factores internos que influyen en el posicionamiento de una web. O sea, son aquellos aspectos que podemos mudar mismos en nuestra página.
Metaetiquetas
• Las Metaetiquetas sirven para resumir el contenido de una página para buscadores web y navegadores web. Las metaetiquetas lo que haces es describir la página con la meta de que esta sea capaz de ser entendida por los servicios web.
• ¿A quién esta dirigida la información? Está dirigida a máquinas, con lo que las etiquetas meta no son perceptibles al usuario. Si deseas verlas, debes procurarlas en el código HTML de la página. Como estamos evolucionando continuamente, esto ya lo hacen los ambientes web por medio de módulos y complementos.
• Su aspecto es este:
Géneros de metaetiquetas: TITLE
• En Título es indispensable que aparezca la Palabra clave primordial, o sea, la palabra clave por la que deseamos aparecer, además de esto debemos incluir Palabras clave secundarias y si es posible, asimismo la marca.
• La meta del título es ser una descripción breve del contenido de una página. Es fundamental tanto la experiencia del usuario, como en la optimización de buscadores.
• Cuanto más gráficos seamos mejor, puesto que eso va a hacer que nos hallen más sencillamente.
Géneros de metaetiquetas: DESCRIPTION
• Es una breve descripción del contenido de una página y a pesar de que no posicione en sí puede asistir a acrecentar tu click through rate (visitas a la página) y por esta razón asimismo es un factor que ayuda a progresar tu posicionamiento web OnPage.
• Las meta-descripciones son la fuente primordial para el texto que aparece en los resultados de la búsqueda en buscadores web. No obstante, los buscadores no emplean las palabras clave o bien oraciones en la descripción para la indexación.
• La etiqueta meta-descripción cumple la función de “copy” de publicidad, atrayendo a los lectores a su sitio desde los resultados. Por tanto, es una parte fundamental de marketing digital en motores de búsqueda.
Géneros de metaetiquetas: URL AMIGABLE
• Algo muy importante es que la URL debe ser gráfica y afable (lo que se acostumbra a llamar ‘SEO-Friendly’), de forma que el usuario y el buscador van a saber lo que van a hallar al hacer click en el link.
• En las URL tenemos que poner las palabras clave que nos resulta de interés posicionar, no es preciso que coincida con exactamente la misma Palabra clave que has puesto en el title. Deberías jugar con la semántica, no poner siempre y en toda circunstancia la palabra clave, sino más bien palabras relacionadas con tu palabra clave primordial
• Observa que tu URL no superen cierta longitud, o bien pueden ser un tanto complicadas tanto para los usuarios para los motores de búsqueda y esto puede no asistir a tu posicionamiento web OnSite
Géneros de metaetiquetas: ENCABEZADOS H1 H6
• Se emplea para apuntarle al buscador cuáles son los titulares más esenciales del contenido de una página
• Un H1 sería el equivalente al titular de un periódico, en frente de un H6 que solo sería una pequeña recensión resaltable en el contenido
• Lo más frecuente es utilizar el H1 y el H3 o bien H4 puesto que son los de mayor relevancia
Géneros de metaetiquetas: PRIMER PÁRRAFO
• Las palabras clave por las que peleas en esa página deberían aparecer en el primer parágrafo si deseas ocasionar un impacto en posicionamiento web OnPage
• Que la palabra clave aparezca en las primeras situaciones de tu página o bien de tu blog post influye mucho a progresar la relevancia.
Géneros de metaetiquetas: MULTIMEDIA
• Que los textos estén acompañados por elementos que son multimedia, es buenísima señal de posicionamiento SEO OnSite, puesto que lo que esto hace es enriquecer nuestro contenido, y este hecho nos lo agradecerá tanto el usuario como Google.
• Podemos embeder vídeos de YouTube, logrando tráfico del segundo buscador más grande del planeta.
• Una enorme herramienta para darle un valor añadido a tu contenido (aparte de para lograr links de webs) son las infografías. Por esta razón es esencial que las efectuemos.
• Los vídeos asisten a acrecentar la tasa de retención del usuario en tu página web, efecto positivísimo para acrecentar las valoraciones que hace Google de tu site.
Géneros de metaetiquetas: ALT IMAGEN
• El atributo ALT es el texto alternativo de una imagen. Tiene muchas funciones, mas la función primordial de este atributo es señalar a las personas con inconvenientes de visión de qué se trata esa imagen. Bastante gente se refiere a ellas como las etiquetas posicionamiento en buscadores ALT.
• A pesar de que Google ya está comenzando a reconocer algunos elementos en una imagen todavía precisa del atributo para comprender de qué va la imagen.
• La optimización de imágenes de cara al posicionamiento es esencial. Alén de poder posicionarnos y percibir visitas por medio de las imágenes, así sea por medio de Google imágenes o bien los resultados naturales de Google, nos
servirá para progresar la velocidad de carga de la web. De esta forma, va a mejorar la experiencia de usuario
• Si las imágenes cuentan con un peso elevado, puede ser perjudicial para la valoración que va a hacer Google sobre nuestra página web, ya que las imágenes pesadas ralentizan a grandes niveles la carga de la página web.
Densidad de palabras clave
La densidad de palabras clave es un factor fundamental y también indispensable, y puede definirse como el ratio de apariciones de una palabra/frase clave en el total de palabras que componen un texto.
Por servirnos de un ejemplo, para un texto de mil palabras, si una palabra aparece cien veces, su densidad va a ser del diez por ciento .
Enlaces salientes
Un buen contenido siempre y en toda circunstancia viene acompañado de dos referencias para dar verosimilitud a las aseveraciones que se efectúan. Vas a poder meditar que los enlaces solo asisten en el posicionamiento en buscadores Off Site , mas no es de esta manera.
En el posicionamiento web en buscadores interno asimismo tiene un enorme peso. Cuando enlazas a autoridades en tu site, si bien sea involuntariamente, absorbes un tanto de su autoridad, puesto que das a comprender que algo debes ver con ese site y que por alguna razón, los estás enlazando.
LINKJUICE/Enlazado interno
Si contamos con una buena arquitectura de los contenidos del lugar, aparte de una arquitectura de enlazado interno (repartiendo de forma equitativa o bien estratégica el linkjuice) vamos a poder conseguir que se trasfiera el valor oportuno a cada una de las categorías y landings que son parte del sitio.
Velocidad de carga
La velocidad de carga es un factor vital para Google. Las webs más veloces mejoran la experiencia de usuario, acrecientan la interacción del usuario y aumentan las conversiones.
Hoy en día, se cree que una web es veloz si tarda menos de 1 segundo por mega que ocupa la página web. A la velocidad de carga asimismo se le donomina WPO (Web Perfomance Optimization).
Redireccionamiento
Una dirección trescientos uno sirve para apuntar al navegador que esa URL ya no existe y que esa página se ha trasladado a otra URL. Hay diferentes géneros de redirecciones: trescientos uno, trescientos dos, trescientos siete, etcétera
Las redirecciones trescientos dos y trescientos siete son redirecciones temporales, o sea, estas redirecciones lo que hacen es apuntar que de forma temporal el contenido no está en esa página, mas que en un período temporal limitado volverá a activarse.
¿Qué diferencia hay, a ojos de Google, una redirección trescientos uno, trescientos dos o bien trescientos siete? Las redirecciones temporales no traspasan autoridad y la trescientos uno si. En el momento de migrar de URLs, es emplear redirecciones temporales es algo muy habitual y, al unísono, es un fallo muy grande, puesto que se traduce en una caída de los rankings.
Canonicalización de las URLs
El rel=canonical sirve para apuntar a Google que una página es exactamente la misma que otra. Es un factor muy utilizado en los Ecommerce para eludir la duplicidad de un contenido
Cuando vemos un producto y decidimos ver los colores en los que esta, las tallas, el estampado… Es muy habitual ver que hay una URL para cada una de estas variables y la forma de eludir que Google considere que
hay veinte páginas con exactamente el mismo contenido es a través del rel=canonical
En algunos casos, esta etiqueta asimismo se puede usar cuando deseamos utilizar una nueva de un tercero (siempre y en toda circunstancia citándola) en nuestra página web, en tanto que con el canonical indicaremos que no es contenido copiado.