junio 3, 2023

Top 5 autos de Hollywood

La combinación entre los autos y Hollywood, funciona muy bien y a lo largo de la historia hemos sido testigos de como hay autos que se han convertido en verdaderos iconos de la cultura pop. Es por eso que aquí les dejamos un top con 5 autos icónicos del cine y la televisión.

Batmobile Tumbler
La trilogía dirigida por Christopher Nolan tuvo al bólido con hankook llantas como uno de sus secretos mejor guardados de la cinta, siendo desvelado hasta el momento del estreno. Se trata de un vehículo que simula un tanque de guerra con capacidades de rescate, pero que, de acuerdo al diseñador de producción de la saga, recupera líneas de un Lamborghini y las adiciona con las de un Humvee. Se hicieron cinco ejemplares enfocados en cumplir con las diferentes escenas: disparos, acrobacias, saltos, explosiones, etcétera. En cuanto a especificaciones: su motor 5.0 litros Vauxhall empuja con 500 hp, mientras que sus dimensiones son de 4.57 X 2.8 metros, y su peso supera las 2.3 toneladas.

Aston Martin DB5
Un Gran Turismo de lujo que detonó la elegancia del agente británico más famoso de la historia, el 007. Se utilizó como elemento base durante la cinta Goldfinger de 1964 y a partir de ese momento ha sido homenajeado y señalado como uno de los automotores más bellos de la historia. Cuenta con una configuración 2+2 coupé, neumaticos hankook, y monta un motor 4.0 litros de seis cilindros en línea y aspiración natural para más de 280 caballos de potencia. Sus dimensiones le llevan a extenderse por 4.57 metros de largo por 1.68 de ancho.

Kitt Trans-Am
Desarrollado al inicio de la década de los 80, era un vehículo adelantado a su época en cuestión de diseño, y más si contamos con todas las posibilidades histriónicas que poseía. Vislumbraba ya la conducción autónoma y la inteligencia artificial por medio de una computadora central. Su voz era doblada por William Daniels y la intención de este vehículo era ayudar a Michael Knight a combatir el crimen con base en su software avanzado, desarrollado en principio para la utilización del gobierno de Washington D.C. Contaba con un motor turbo que le permitía acelerar o sortear objetos. Asimismo contaba con un archienemigo de nombre KARR.

Mustang fastback 1967 Eleanor
Es el único automóvil de la historia que ha figurado en los créditos de una cinta. Un Ford Mustang Mach 1 de 1971 protagonizó la película original de H.B. Halicki “Gone in 60 Seconds”. Pero seguramente sólo recuerdas la aparición del remake del año 2000 con Nicolas Cage. En este último caso hablamos de un Ford Mustang Fastback 1967 con kit y accesorios de Shelby GT500. Todas estas modificaciones fueron realizadas por Unique Performance y Chip Foose. Éstas le erigieron como un vehículo de culto para los aficionados, quienes a menudo restauran un ejemplar y le hacen parecer al del cortometraje. Tanto ha sido el éxito comercial que la tuneadora realizó ejemplares y les vende en diferentes versiones que van desde los 325 hp hasta los 575 caballos.

DMC DeLorean
¿Quién no lo conoce? El vehículo fue seleccionado por Robert Lee Zemeckis, director del éxito en taquilla “Back to the Future” de Universal Pictures, como la máquina del tiempo a utilizar para viajar al futuro y al pasado. Funcionaba toda vez que se alcanzan las 88 millas por hora (141.6 km/h). Lo interesante de esto es la verdadera propulsión de la máquina, que necesita de un reactor nuclear de plutonio como combustible, adelantándose a las fuentes de energía eléctricas que ya son parte de nuestro presente. El verdadero ejemplar, DeLorean DMC-12 es un auto propulsado por un motor de combustión interna con tracción trasera de fabricación PRV (Peugeot-Renault-Volvo). El bloque V6 de inyección que liberaba un estimado de 130 hp, reemplazó la idea original de un motor Wankel de Citroën. Poco más de 8,500 ejemplares se desarrollaron en Dunmurry, Irlanda. Su carrocería fue obra de Italdesign Giorgetto Giugaro y su estructura es de monocasco con fibra de vidrio. Llaman la atención sus puertas de ala de gaviota.

Tag: hankook