mayo 29, 2023

Un bar mexicano, entre los mejores del planeta

En una lista no muy diversa, donde son protagonistas Londres, Nueva York, Sídney y París, se coló un nombre francés de un lugar mexicano, muy mexicano.

Limantour es un bar en ciudad de México que este año se convirtió en el número 20 de la lista de los 50 mejores bares del mundo en la compilación que cada año realiza la publicación Drinks International Magazine. ¿Qué hizo para estar por encima de un listado innumerable de bares especializados en cocteles de las grandes capitales del mundo?

La respuesta: “Ofrecer algo que no había en ciudad de México, tener insumos de la mejor calidad, sillas de bar y mesas para bar de excelente calidad y un servicio que, aunque informal, es personalizado y cercano a los clientes”.

Óscar Valle, jefe de barra de Limantour Roma, lo dice con gran modestia y hace énfasis en que no ambicionaban llegar ahí, no era una prioridad suya ni de los otros mixólogos, pero creía que lo podían hacer, por las cualidades del bar.

Limantour Roma nació en el 2010, y desde el 2013 existe también Limantour Polanco, ubicado al sur, en la colonia (barrio) que lleva ese mismo nombre y que tiene un perfil de clientes más elevado, para ser específicos, más adinerados, explica Valle.

El papá de este proyecto es Grupo Sicario, un colectivo de empresarios del entretenimiento, propietarios de clubes y discotecas en todo el país, que quiso, hace cinco años, sumar a su oferta de diversión un lugar para el “precopeo”, un espacio de cocteles de excelente calidad para el antes de la fiesta.

Como una suerte de sarcasmo o de burla, Limantour le debe su nombre a José Yves Limantour, el ministro de Hacienda mexicano de finales del siglo XIX y principios del XX que gravó con impuestos, además de las donaciones y las herencias, el tabaco y el alcohol.

Limantour fue incluido en la lista de los mejores bares del mundo por primera vez en el 2014 cuando ocupó el puesto número 47.

En Limantour, Míster Pink es el rey de la carta. Este coctel a base de ginebra, que además tiene jugo de toronja, jarabe de romero y albahaca, es el favorito de Óscar Valle y también de los clientes pues, cuenta, es el más vendido. “Pedirle al bartender una recomendación”, ese es el consejo que Óscar les da a quienes gustan de las mezclas de licores a bordo de unas exclusivas sillas para bar.

El bartender dice que para disfrutar la magia de la coctelería hay que ser curiosos y dejarse guiar por los expertos…

Los 30 cocteles de la carta, cuyos precios oscilan entre 9 y 20 dólares, son creaciones auténticas, que llevan la firma de José Luis Léon, Ricardo Nava y, por supuesto, Óscar Valle, quienes han sido reconocidos varias veces como unos de los mejores mixólogos del mundo.

Pero aunque no están en la carta, los clásicos también se consiguen allí: si un cliente quiere, puede tomarse un tradicional Margarita, Mojito o Daiquirí.

Óscar inició en la industria cuando todavía era muy joven, en Nueva York su papá trabajaba como mesero y le pedía a veces que lo acompañara.

Se interesó por el tema y trabajó como barback de Junior Merino, el famoso “chef líquido”, reconocido como uno de los mejores preparadores de cocteles del mundo. Cuando regresó a México, se instruyó en temas de catering y mercadeo, y, unos meses después de abiertas las puertas de Limantour Roma, fue nombrado jefe de barra.

Parte del éxito de este lugar está en que el bartender hace que el cliente tenga una experiencia diferente, lo integra, habla con él, “no es precisamente un servicio francés, clásico y refinado”, dice Valle, sino tranquilo y cercano.

También la calidad, pues se usan los mejores insumos y las técnicas de avanzada, como el uso de deshidratados o de infusiones. De hecho, su carta tiene una lista de cocteles preparados a base de té. “Encontramos que los destilados como el vodka y la ginebra van bien con el té”. Y a esto se le suma la oferta gastronómica, pues hace no mucho tiempo, además de beber se puede comer.

“Somos un bar de coctelería contemporánea clásica. Contemporánea porque creamos, proponemos cosas distintas, y clásica porque también les ofrecemos a nuestros clientes lo que siempre han tomado, no solo cocteles, sino todo tipo de licores”.

Este año, otro bar latinoamericano fue también incluido en la lista. La Factoría en Puerto Rico ocupó el puesto número 45.

Desde que Limantour es el número 20, el trabajo se multiplicó y llegan cada vez más clientes VIP, conocedores del tema y con paladares exigentes. “Nos visitan más extranjeros, personas que se enteran de esa nominación y cuando vienen al DF quieren conocer el bar”, concluye el bartender.